Los ERTEs por fuerza mayor que se solicitaron antes de octubre han perdido uno de los principales beneficios que otorgaban. A partir de ahora, se deberán abonar las cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados. El período de bonificación concluyó.

El fin de este período se debe a que se han aprobado unos nuevos ERTEs, los cuales son los que aglutinan todas las ventajas de esta prestación.

Por lo tanto, aquellos que se vean en esta situación, deberán hacer lo siguiente para poder solucionar el problema:

¿Cómo solucionar el problema de la cotización a la Seguridad Social?

En primer lugar, el afectado por este nuevo cambio debe saber en qué lugar está ahora mismo a efectos de ayudas. Para ello deberá reconocer en qué sector se engloba su negocio. Al haberse implementado nuevas restricciones, es probable que la situación de muchos autónomos haya cambiado.

Una vez comprobado si la actividad ha sufrido cambios en las reglas, habrá que corroborar si se cumple alguno de los requisitos que se han impuesto para los nuevos ERTEs. En caso de cumplir alguno de los requerimientos, el empresario deberá pasarse a los nuevos ERTEs. Estos sí que tienen bonificación en la cuota de la Seguridad Social.

La nueva condición de los ERTEs ha generado un problema burocrático. Quien se encuentre en el ERTE anterior, no podrá disfrutar de las condiciones estipuladas para el nuevo. Por lo tanto, aquel empresario que se mantenga en ERTE por fuerza mayor deberá proceder al pago íntegro de las cuotas a la Seguridad Social.

¿Por qué se ha producido este cambio?

Tanto el Gobierno como la Administración consideran que es mejor diferenciar los ERTEs entre los diferentes sectores y actividades económicas. De este modo, el ERTE por fuerza mayor agrupaba a cualquier empresa de cualquier sector y sigue vigente, pero pierde sus bonificaciones en favor de los nuevos ERTEs.

Sin embargo, para poder acceder a estos nuevos ERTEs, se ha tenido que solicitar el cambio, no se han hecho de oficio. Ahora, es posible que la Administración se encuentre con una avalancha de solicitudes de cambio de parte de un gran número de autónomos y pymes que cumplen con las condiciones para percibir la nueva prestación.

Por lo tanto, quienes tengan trabajadores en situación de ERTE por fuerza mayor en meses anteriores a octubre, deberán abonar las cuotas íntegras a la Seguridad Social a partir de ahora. Por esta razón, conviene revisar las condiciones que hay que cumplir para percibir la nueva prestación. Una cuestión a valorar ya que se obtendrá una bonificación en la cuota de los trabajadores.

Share This